Criminalización de la protesta social como terruqueo de las élites de poder

Considerando la existencia de crisis política que vive el Perú, donde la protesta social se ha criminalizado como problema social y político, se ha planteado la siguiente interrogante: ¿Cómo es el análisis situacional crítica de la criminalización de la protesta social como terruqueo e instru...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Supo-Condori, Felipe (auth)
Diğer Yazarlar: Yabar, Percy (auth), Gómez, Rolando (auth), Sardon, Edgardo (auth), Flores, Yusey del Pilar (auth), Mercado, Nestor (auth), Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú (Editör)
Materyal Türü: Elektronik Kitap Bölümü
Dil:İspanyolca
Baskı/Yayın Bilgisi: Puno Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú 2023
Konular:
Online Erişim:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Considerando la existencia de crisis política que vive el Perú, donde la protesta social se ha criminalizado como problema social y político, se ha planteado la siguiente interrogante: ¿Cómo es el análisis situacional crítica de la criminalización de la protesta social como terruqueo e instrumento para mantener la hegemonía de los grupos de poder en el Perú por intereses económicos, políticos y sociales, 2022? La unidad de análisis ha sido el análisis crítico de la protesta social en el Perú. Ha tenido como unidad de observación a la literatura existente en los medios de información, artículos escritos por académicos, politólogos, políticos y analistas políticos. Se ha planteado como objetivo: Analizar la situación crítica de la criminalización de la protesta social como terruqueo e instrumento para mantener la hegemonía de los grupos de poder en el Perú por intereses económicos, políticos y sociales, 2022. El tipo de investigación a partir del enfoque epistemológico de la investigación científica ha sido MIXTO; es decir, Hipotético-Deductivo, conocido procedimentalmente como cuantitativo que basado en conocimientos previos formula hipótesis como situaciones dadas y respuestas anteladas; asimismo, se ha utilizado el método sociocrítico; por cuanto, con el uso de este método se pretendió explicar la concepción del mundo que precisa una comunidad científica, desde un determinado marco con el cual se pretendió intervenir en él, en una época determinada, lugar específico y un momento en la historia. También, se ha utilizado el uso de la técnica del análisis documental y de contenido. El nivel de análisis de la presente investigación a partir de la profundidad de la investigación fue de carácter descriptivo y explicativo; por cuanto, caracterizo la criminalización de la protesta social y fue de carácter explicativo porque identificó y explicó cómo y porqué de la criminalización de la protesta social como terruqueo e instrumento para mantener la hegemonía de los grupos de poder en el Perú, 2022. El resultado de esta investigación se constituye en un documento académico que servirá con fines eminentemente académicos con el propósito de contribuir con el análisis y discusión crítica de la criminalización de la protesta social en el Perú, para ser socializadas e impartidas en sesiones de clases en las aulas universitarias.
Fiziksel Özellikler:1 electronic resource (273 p.)
ISBN:inudi.b.072
978-612-5069-62-7
DOI:10.35622/inudi.b.072
Erişim:Open Access