DESIGUALDAD EN LA PREVALENCIA DE SEDENTARISMO DURANTE EL TIEMPO LIBRE EN POBLACIÓN ADULTA ESPAÑOLA SEGÚN SU NIVEL DE EDUCACIÓN. DIFERENCIAS ENTRE 2002 Y 2012
Fundamentos: Las desigualdades sociales en salud son un fenómeno creciente a nivel mundial. El objetivo del estudio fue comparar en 2002 y 2012 tanto la magnitud de las desigualdades en sedentarismo en tiempo libre según el nivel de estudios en España como la evolución de la percepción de la sa...
Saved in:
Main Authors: | Clara Maestre-Miquel (Author), Enrique Regidor (Author), Fiona Cuthill (Author), David Martínez (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Sanidad y Consumo,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diferencias en la automedicación en la población adulta española según el país de origen Differences in self-medication in the adult population in Spain according to country of origin
by: Dolores Jiménez Rubio, et al.
Published: (2010) -
Desigualdades socioeconómicas y diferencias según sexo y edad en los factores de riesgo cardiovascular
by: Ángel A. López-González, et al.
Published: (2015) -
Demanda asistencial en atención primaria y especializada según la salud mental de población adulta española
by: Virginia Basterra
Published: (2016) -
Probabilidad de hospitalización según la salud mental de la población adulta española
by: Virginia Basterra
Published: (2017) -
Sedentarismo, obesidad y salud mental en la población española de 4 a 15 años de edad
by: Arturo Rodríguez-Hernández, et al.
Published: (2011)