Incorporación de la metodología geoestadística a la vigilancia de la gripe en una red centinela
Objetivo: Valorar la descripción geoestadística realizada de los datos de gripe recogidos a través de la Red Centinela Sanitaria de la Comunidad Valenciana (RCSCV) mediante la utilización del método kriging con la finalidad de evaluar la posibilidad de su incorporación a la vigilancia rutinari...
Saved in:
Main Authors: | Abellán J.J (Author), Zurriaga O. (Author), Martínez-Beneito M.A (Author), Peñalver J. (Author), Molins T. (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Elsevier,
2002-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Incorporación de la metodología geoestadística a la vigilancia de la gripe en una red centinela Incorporation of geostatistical methodology for influenza surveillance in a sentinel network
by: J.J. Abellán, et al.
Published: (2002) -
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA GRIPE (H1N1) 2009 SIN RED CENTINELA
by: Alberto Malvar Pintos, et al.
Published: (2010) -
GRIPE PANDÉMICA H1N1 (2009). EXPERIENCIA DE LA RED DE LABORATORIOS DE GRIPE DEL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA GRIPE EN ESPAÑA (SVGE)
by: María Teresa Cuevas González-Nicolás, et al.
Published: (2010) -
VIGILANCIA DE LA GRIPE PANDÉMICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y VACUNA ANTIGRIPAL ESTACIONAL
by: Rosa María Carbó Malonda, et al.
Published: (2010) -
Trabajo coordinado y en red desde la Red de Farmacias Centinela: Re-solución de problemas de morbilidad prevenible
by: Carlos Treceño Lobato
Published: (2022)