El autoconcepto físico y su relación con el género y la edad en estudiantes de educación física
Este estudio se fundamenta en el autoconcepto físico. La estructura del autoconcepto físico más aceptada es la que considera cuatro dimensiones (Fox & Corbin, 1989): habilidad física, condición física, atractivo físico y fuerza (Asci, Asci, & Zorba, 1999; Cox, 2009; Goñi & Ruiz d...
Saved in:
Main Authors: | José Antonio Soriano Llorca (Author), Leandro Navas Martínez (Author), Francisco Pablo Holgado Tello (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2011-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Práctica de actividad física y autoconcepto físico en estudiantes.
by: Amanda Torres Pérez, et al.
Published: (2024) -
Bullying, cyberbullying, inteligencia emocional y competencias socioemocionales y su relación con el autoconcepto social en adolescentes
by: Mercedes Álamo, et al.
Published: (2024) -
Prevención de riesgos laborales y su relación con el género de los trabajadores
by: José Luis Llorca Rubio, et al.
Published: (2013) -
LAS METAS MÚLTIPLES: ANÁLISIS PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES CHILENOS
by: Leandro Navas Martínez, et al.
Published: (2016) -
Factores que influyen en el rendimiento académico en educación física
by: Ismael Giner-Mira, et al.
Published: (2020)