Distracciones durante la práctica clínica de enfermería: revisión integrativa

Introducción: Las distracciones son cualquier acción externa que interrumpe la atención del enfermero durante el desempeño de una actividad que puede resultar o no en la alteración, prolongación, cambio o suspensión de la tarea primaria por una tarea secundaria no planificada. Las distraccion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Olga Lucía Gaitán-Gómez (Author), Patricia Aristizabal (Author), Luz Stella Bueno-Robles (Author)
Format: Book
Published: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Las distracciones son cualquier acción externa que interrumpe la atención del enfermero durante el desempeño de una actividad que puede resultar o no en la alteración, prolongación, cambio o suspensión de la tarea primaria por una tarea secundaria no planificada. Las distracciones también conocidas como interrupciones pueden resultar de múltiples fuentes externas o internas al individuo que tienen el potencial de impactar favorable o desfavorablemente en su desempeño profesional. Es por ello, que el presente estudio busca analizar la evidencia disponible sobre las "distracciones" experimentadas por los enfermeros durante su práctica clínica. Metodologia: revisión integrativa de la literatura realizada en 12 bases de datos, con sintaxis de palabras claves entre 1998 - 2018. Se seleccionaron 25 artículos. Resultados: se identificaron 12 atributos que dan forma a la anatomía del concepto y 7 estrategias de manejo que los enfermeros han desarrollado como fruto de la experiencia, el ejemplo y el ensayo y, el error. Conclusiones: las distracciones tienen un efecto mental (ejemplo: divide la atención) y psicológico (ejemplo: sensación de no poder terminar una tarea, sensación que algo se olvida o que algo falta, frustración) en el individuo que lo lleva a desarrollar estrategias para disminuir su efecto deletéreo.
Item Description:10.22463/17949831.1576
1794-9831
2322-7028