Repensar el currículo: Una perspectiva de deconstrucción mediada por los mundos simbólicos y sus imaginarios.

El escrito entrama tres redes fundamentales, la primera reconoce distintas concepciones de cultura, hasta ubicar su punto de referencia en la comprensión de la cultura desde una perspectiva pre-figurativa en correspondencia a un modelo posmoderno de transición a la vida adulta, instaurado en una v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Henry Portela Guarín (Author), Napoleón Murcia Peña (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Caldas, 2006-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El escrito entrama tres redes fundamentales, la primera reconoce distintas concepciones de cultura, hasta ubicar su punto de referencia en la comprensión de la cultura desde una perspectiva pre-figurativa en correspondencia a un modelo posmoderno de transición a la vida adulta, instaurado en una visión virtual donde las fronteras entre edades y esquemas de separación biográfica se pierden. La segunda red aborda la perspectiva de "formar" a partir de la trascendencia del sólo aprendizaje de contenidos hacia la internalización de un mundo simbólico lleno de sentidos y significados mediados por los procesos de acción comunicativa. La tercera red plantea la deconstrucción curricular como horizonte posible, dada su génesis racionalista instrumental, de tal manera que se pueda desarrollar un entramado cultural que reconozca los mundos simbólicos y sus imaginarios.
Item Description:1900-9895
2500-5324