Utilidad del complejo posterior para el diagnóstico prenatal de sintelencefalia
Introducción y objetivo: Demostrar el valor del plano axial del complejo posterior, como apoyo a la detección antenatal de sintelencefalia, variante de holoprosencefalia. Método: Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de sintelencefalia evaluadas desde el año 2008. En todos los casos...
Saved in:
Main Authors: | Fernando Viñals (Author), Cecilia Okuma (Author), Lucía Vega (Author), Catalina Viñals (Author), Eliana Selman (Author), Marisela Esparza (Author), Gabriel Quiroz (Author), Lorena Hormazábal (Author), Belkys Zambrano (Author), Linder Díaz (Author), Paula Vergara (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2024-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diagnóstico prenatal de quistes interhemisféricos asociados a agenesia del cuerpo calloso
by: Fernando Viñals, et al.
Published: (2023) -
Resultado a largo plazo de una serie de fetos con agenesia aislada del septum pellucidum
by: Fernando Viñals, et al.
Published: (2023) -
Características ecográficas y anomalías congénitas en fetos con síndrome de Down
by: Fernando Viñals, et al.
Published: (2022) -
Detección rápida de aneuploidías para la definición de incompatibilidad con la vida extrauterina independiente
by: Fernando Viñals, et al.
Published: (2022) -
ADN fetal en sangre materna y genética molecular fetal. Un debate necesario
by: Fernando Viñals, et al.
Published: (2024)