Etapas de cambio y niveles de actividad física en estudiantes universitarios de Cartagena (Colombia)
Objetivo: Estimar las etapas de cambio en relación con la actividad física en población universitaria de ambos sexos. Métodos: Estudio transversal en 301 estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Cartagena. Los niveles de actividad física se estimaron a partir del gasto energético...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad del Norte,
2012-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Estimar las etapas de cambio en relación con la actividad física en población universitaria de ambos sexos. Métodos: Estudio transversal en 301 estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Cartagena. Los niveles de actividad física se estimaron a partir del gasto energético en MET, usando la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Las etapas de cambio mediante una encuesta que consideró seis etapas: precontemplación, contemplación, preparación, acción, mantenimiento y recaída. Las diferencias entre los grupos se determinaron mediante la prueba Chi2. Resultados: El 60% de los encuestados se encuentran en las tres primeras etapas de cambio y sólo el 44% son físicamente activos. Los estudiantes categorizados en las etapas precontemplación, contemplación y preparación presentaron un menor gasto energético (MET); mientras que los sujetos clasificados en las etapas de acción y mantenimiento mostraron mayores consumos. Conclusiones: Existe una relación significativa entre el gasto energético (METs) y los estados de cambio para la actividad física. Se sugiere que las intervenciones para fomentar la actividad física deben considerar cada etapa de cambio. |
---|---|
Item Description: | 0120-5552 2011-7531 |