Importancia de la metodología enfermera en la mejora de la calidad de los cuidados en el paciente con traumatismo craneoencefálico grave. Revisión de la literatura

Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) constituyen un importante problema de salud pública en los países occidentales, por el elevado índice de mortalidad, discapacidad y la prolongada hospitalización que conllevan. Son la primera causa de muerte e incapacidad en la población menor de 45 añ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ibáñez Gabarrón, Ana María (Author), Rojo Atenza, Encarnación (Author), Núñez García, Óscar (Author), Núñez García, Eva María (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Alicante, 2013-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1610bb33a76b4af78abf9d2f5c06e3e4
042 |a dc 
100 1 0 |a Ibáñez Gabarrón, Ana María  |e author 
700 1 0 |a Rojo Atenza, Encarnación  |e author 
700 1 0 |a Núñez García, Óscar  |e author 
700 1 0 |a Núñez García, Eva María  |e author 
245 0 0 |a Importancia de la metodología enfermera en la mejora de la calidad de los cuidados en el paciente con traumatismo craneoencefálico grave. Revisión de la literatura 
260 |b Universidad de Alicante,   |c 2013-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1989-6409 
500 |a 10.14198/recien.2013.07.05 
520 |a Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) constituyen un importante problema de salud pública en los países occidentales, por el elevado índice de mortalidad, discapacidad y la prolongada hospitalización que conllevan. Son la primera causa de muerte e incapacidad en la población menor de 45 años y una causa importante de pérdida prematura de vida productiva, de altos costes de atención médica y de pérdidas socioeconómicas grandes para la sociedad. El objetivo del estudio es revisar la literatura actual relacionada con los cuidados de Enfermería aplicados a los pacientes con TCE grave, así como la influencia de los mismos en la mejora de la práctica asistencial y en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Para la realización del trabajo se lleva a cabo una revisión narrativa de la literatura relacionada sobre los aspectos más importantes que influyen en la atención y cuidados de los pacientes con TCE grave. Se revisan las bases de datos MEDLINE, CUIDEN, BDIE, INDEX, CINAHL, LILACS y revisiones sistemáticas de la COCHRANE. La aplicación de la metodología enfermera favorece el cuidado integral al paciente y familia, ayuda a prevenir complicaciones que puedan empeorar la recuperación del paciente disminuyendo las secuelas a largo plazo, y favorece la calidad de vida de estos pacientes además de contribuir en la mejora de la calidad asistencial. 
546 |a ES 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Científica de Enfermería, Iss 7 (2013) 
787 0 |n https://recien.ua.es/article/view/2013-n7-importancia-de-la-metodologia-enfermera-en-la-mejora-de-la-calidad-de-los-cuidados-en-el-paciente-con-traumatismo-craneoencefalico-grave-revision-de-la-literatura 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1989-6409 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1610bb33a76b4af78abf9d2f5c06e3e4  |z Connect to this object online.