La ética en las redes sociales

Este trabajo propone un estudio comparativo no estructurado basado en la observación y la revisión de fuentes bibliográficas con el objetivo de comparar el comportamiento de los sujetos dentro y fuera de las redes sociales, que se diferencia en varios aspectos. Uno de ellos es la libertad con que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arianna Carrazana Liriano (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2023-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo propone un estudio comparativo no estructurado basado en la observación y la revisión de fuentes bibliográficas con el objetivo de comparar el comportamiento de los sujetos dentro y fuera de las redes sociales, que se diferencia en varios aspectos. Uno de ellos es la libertad con que expresan sus opiniones, en ocasiones, sin atenerse a normas de conducta y esto se debe al anonimato de que se goza en las mismas. Para ello se utilizó el análisis-síntesis, inducción-deducción, la revisión bibliográfica y la observación no estructurada. Las redes sociales e internet ofrecen condiciones objetivas y subjetivas para una moral flexible que no respeta los convencionalismos válidos en la sociedad. El modo como los sujetos se relacionan entre sí en las redes sociales poseen determinadas características como el distanciamiento y el anonimato que hace que la moral sea flexible y el comportamiento más libre de restricciones.
Item Description:2222-081X