La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria
El objetivo del estudio fue analizar los efectos del aprendizaje cooperativo como herramienta metodológica para la enseñanza de las matemáticas. Para ello se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos no equivalentes de estudiantes. Un total de 33 estudiantes pertenecientes a dos clases in...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Rioja,
2017-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del estudio fue analizar los efectos del aprendizaje cooperativo como herramienta metodológica para la enseñanza de las matemáticas. Para ello se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos no equivalentes de estudiantes. Un total de 33 estudiantes pertenecientes a dos clases intactas de 2º de Educación Primaria accedieron a participar. Una experimentó un planteamiento basado en la metodología cooperativa (GE), mientras que con la otra se usó un planteamiento tradicional (GC). La valoración de los efectos de los distintos planteamientos se realizó de manera cuantitativa a través de un test de conocimientos matemáticos y de manera cualitativa a través de dibujos argumentados. Los resultados cuantitativos mostraron que el grupo-clase que trabajó cooperativamente alcanzó niveles más altos de rendimiento matemático, mientras que de los resultados cualitativos emergieron tres categorías positivas: diversión, aprender y trabajo en equipo y tres negativas solo en el GC: aburrida/cansada, difícil y mal comportamiento. El aprendizaje cooperativo parece ayudar a debilitar las percepciones negativas de los estudiantes hacia la clase de matemáticas. |
---|---|
Item Description: | 1575-023X 1695-5714 10.18172/con.2926 |