La educación emocional. Una competencia a formar en los psicopedagogos para el desempeño profesional
La formación de profesionales de la educación en Cuba se caracteriza por ser un proceso dinámico, integrador y altruista, que involucra los conocimientos y los sentimientos en función de las crecientes exigencias que en el plano formativo precisa el docente para un desempeño eficiente de sus ta...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
University of Las Tunas,
2022-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La formación de profesionales de la educación en Cuba se caracteriza por ser un proceso dinámico, integrador y altruista, que involucra los conocimientos y los sentimientos en función de las crecientes exigencias que en el plano formativo precisa el docente para un desempeño eficiente de sus tareas y funciones. En el caso específico de la carrera Pedagogía-Psicología su labor profesional se diferencia de otras carreras pedagógicas, al resaltar la función orientadora desde su modo de actuación con un enfoque más profundo y especializado, así como la asesoría a directivos y profesores. Ello indica que su preparación debe estar en correspondencia con la de los cuadros de dirección de los centros escolares u otras instituciones relacionadas con sus esferas de actuación. La singularidad de su desempeño requiere mostrar conocimientos, capacidades, valores y aspectos asociados a las competencias emocionales, que permita atender a la diversidad para conducir al bienestar individual y colectivo. De ahí que, el objetivo del presente trabajo esté encaminado a ofrecer referentes teóricos actualizados sobre la educación emocional como competencia que debe desarrollar el psicopedagogo en el desempeño de sus funciones. |
---|---|
Item Description: | 2222-081X |