Factores adversos al fomento de hábitos de estudio y aprendizaje en educación superior: Un estudio de caso
La formación de competencias académicas y profesionales requiere de la sistematización y desarrollo compaginado entre habilidades -físicas y cognitivas- y hábitos y rutinas de estudio y aprendizaje apropiados. La investigación, sobre la que se sustenta este artículo, consiste en un estudio de...
Saved in:
Main Author: | Juan Bautista Climént Bonilla (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Costa Rica,
2018-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior. Caso de estudio de un grupo de investigación
by: Vanessa Rodriguez-Lora, et al.
Published: (2021) -
Aprendizajes invisibles en educación expandida. Un estudio de caso en personas desempleadas
by: Juan Ramón Rodríguez-Fernández, et al.
Published: (2022) -
UTILIZACIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES. ESTUDIO CON GRUPOS FOCALES
by: Carme Carrion, et al.
Published: (2016) -
Aprendizaje y rendimiento académico en educación superior: un estudio comparado
by: Fernando García Gajardo, et al.
Published: (2015) -
Hábitos de estudio y rendimiento en EGB y BUP. Un estudio comparativo.
by: Claudio Núñez Vega, et al.
Published: (1991)