Embolia de líquido amniótico: Reporte de cuatro casos en el Hospital Universitario La Paz en Madrid, España, y revisión de la literatura

Introducción: la embolia de líquido amniótico (ELA) es una entidad poco frecuente, considerada como impredecible y no prevenible, que se asocia a una elevada morbimortalidad materna. El diagnóstico temprano es necesario para mejorar el pronóstico fetal. El objetivo de este reporte de casos es r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rocío Revello-Álvarez (Author), Daniel Abehsera-Davó (Author), Mariana Panal-Cusati (Author), José Luis Bartha-Rase (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2013-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1e83d761e5de42eea3f3b86ceb5b91e9
042 |a dc 
100 1 0 |a Rocío Revello-Álvarez  |e author 
700 1 0 |a Daniel Abehsera-Davó  |e author 
700 1 0 |a Mariana Panal-Cusati  |e author 
700 1 0 |a José Luis Bartha-Rase  |e author 
245 0 0 |a Embolia de líquido amniótico: Reporte de cuatro casos en el Hospital Universitario La Paz en Madrid, España, y revisión de la literatura 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2013-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 0034-7434 
520 |a Introducción: la embolia de líquido amniótico (ELA) es una entidad poco frecuente, considerada como impredecible y no prevenible, que se asocia a una elevada morbimortalidad materna. El diagnóstico temprano es necesario para mejorar el pronóstico fetal. El objetivo de este reporte de casos es revisar el diagnóstico, el tratamiento y los principales puntos de discusión en la literatura respecto a esta patología. Materiales y métodos: presentamos el reporte de cuatro casos de ELA que se presentaron en un periodo de diez años en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, España, centro de alta complejidad perteneciente el sistema nacional de salud. Se presenta de manera detallada uno de los casos por ser el más representativo del cuadro en cuanto a características clínicas y secuencia cronológica de aparición de los síntomas. Se realiza una búsqueda en las bases de datos Medline vía PubMed, en español e inglés en los últimos diez años con los términos: embolia de líquido amniótico, paro cardiaco, coagulación intravascular diseminada y mortalidad neonatal. Se buscaron series de casos, estudios de cohortes, casos y controles, y artículos de revisión. Resultados: se encontraron 150 títulos de los cuales se incluyeron 26, de estos 10 correspondieron a series de casos, 5 cohortes y 11 revisiones. El diagnóstico se basa en criterios clínicos; el tratamiento temprano se enfoca a un soporte cardiorrespiratorio y hemodinámico. Conclusión: es necesario un adecuado conocimiento de la ELA para establecer un diagnóstico de sospecha y poder orientar de la forma más adecuada el manejo terapéutico de estas pacientes en el menor tiempo posible. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a embolia de líquido amniótico 
690 |a paro cardiaco 
690 |a coagulación intravascular diseminada 
690 |a mortalidad infantil 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 64, Iss 1, Pp 60-66 (2013) 
787 0 |n http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342013000100008&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1e83d761e5de42eea3f3b86ceb5b91e9  |z Connect to this object online.