Estudio de la maduración ósea en pacientes niños de la clínica odontológica de la UNMSM

El objetivo del estudio consitió en determinar los estadíos de maduración ósea según la clasificación de Helm y Björk. Para este fin, se tomaron radiografías de la mano como parte del procedimiento de diagnóstico ortodóncico al igual que las radiografías cefalométricas y panorámicas, en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Oriel Orellana M. (Author), Héctor Marengo C. (Author), Luciano Soldevilla G. (Author), Martín Orlando Orellana M. (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del estudio consitió en determinar los estadíos de maduración ósea según la clasificación de Helm y Björk. Para este fin, se tomaron radiografías de la mano como parte del procedimiento de diagnóstico ortodóncico al igual que las radiografías cefalométricas y panorámicas, en 80 pacientes niños que acudieron por tratamiento ortodóncico a la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM, de los cuales 38 fueron mujeres y 42 varones. Las edades oscilaron entre los 7 y los 13 años de edad. Los resultados indicaron que las niñas alcanzaron el pico de crecimiento 2 años antes que los varones correspondientes al estadío MP3 cap. a los 10.29 años mientras que los varones lo hicieron a los 12.12 años. Estos resultados demuestran que los niños peruanos maduran precozmente en relación a otras poblaciones.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v9i2.5349