Condiciones de vida de adolescentes en cuatro consultorios del médico y enfermera de la familia

Introducción: Las condiciones de vida son las condiciones objetivas en las que los hombres reproducen su existencia social e individual. La adolescencia es una etapa importante del curso de la vida. Objetivo: Describir las condiciones de vida de adolescentes en cuatro consultorios del médico y la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Georgia Díaz-Perera Fernández (Author), Claudia Alemañy Díaz-Perera (Author), Eduardo Alemañy Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2022-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Las condiciones de vida son las condiciones objetivas en las que los hombres reproducen su existencia social e individual. La adolescencia es una etapa importante del curso de la vida. Objetivo: Describir las condiciones de vida de adolescentes en cuatro consultorios del médico y la enfermera de la familia. Material y Método: Estudio descriptivo de corte transversal. Se estudiaron 377 adolescentes. Se utilizaron estadísticas descriptivas y correlación de Pearson. Resultados: Predominó el rango de edad de 15-18 (233 para 61,8 %). El nivel de escolaridad más alto terminado por las madres de los adolescentes fue el preuniversitario (143 para 37,9 %). El índice académico del adolescente en el curso anterior que predominó fue el de 90-94 (121 para 32,1%). Existió una correlación significativa entre el nivel educacional más alto terminado por la madre del adolescente y el índice académico de este en el curso anterior. Predominaron las familias medianas y nucleares. La percepción de la situación económica tanto para el adolescente como para la madre o tutor fue regular. En relación con los equipos electrodomésticos, la gran mayoría refiere tener cinco de los seis equipos de primera necesidad; en los de segunda necesidad, existe déficit de aire acondicionado en las viviendas, horno micro-onda, olla reina, computadora, video, freezer, calentador de agua, teléfono y cocina eléctrica. Conclusiones: Las condiciones de vida expresan diferencias según el nivel de escolaridad más alto terminado por la madre del adolescente y la percepción de la situación económica.
Item Description:1729-519X