ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS EFECTOS AGUDOS DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON CARGAS DEL 90 Y 30% 1 RM.

En una medición inicial (Pretest) se obtuvo la 1RM de 23 sujetos masculinos en el ejercicio press banca, así como la potencia y fuerza media aplicada al 90 y 30% de 1RM (PMED90, FMED90, PMED30, FMED 30). Posteriormente 11 sujetos (Gr90) llevaron a cabo 2 sesiones de entrenamien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Dopico Calvo (Author), Iván Clavel San Emeterio (Author), Eliseo Iglesias Soler (Author), José Luis Tuimil López (Author)
Format: Book
Published: Asociación Española de Ciencias del Deporte, 2010-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En una medici&oacute;n inicial (Pretest) se obtuvo la 1RM de 23 sujetos masculinos en el ejercicio press banca, as&iacute; como la potencia y fuerza media aplicada al 90 y 30% de 1RM (PMED90, FMED90, PMED30, FMED 30). Posteriormente 11 sujetos (Gr90) llevaron a cabo 2 sesiones de entrenamiento con cargas del 90%, mientras los 12 sujetos restantes (Gr30) lo hac&iacute;an con cargas del 30%. Inmediatamente finalizada cada una de las sesiones se valoraba nuevamente PMED90, FMED90, PMED30, FMED30. Una semana despu&eacute;s de la finalizaci&oacute;n de los entrenamientos se efectu&oacute; un Postest. Los resultados mostraron una mejora estad&iacute;sticamente significativa del rendimiento de Gr30 al final de cada una de las sesiones de entrenamiento, respecto a Pretest y Postest, con el 90% de 1RM, mientras que Gr90 obtuvo mejoras significativas con el 30% respecto a Pretest, pero no respecto a Postest.<br />PALABRAS CLAVE: fuerza, potencia, medici&oacute;n, efecto agudo.
Item Description:0214-0071
2172-2862