Estudiantes con y sin fracaso en matemáticas: análisis de variables cognitivas y afectivas implicadas

Aunque la matemática es crucial en la formación educativa, el desempeño es bajo en estudiantes de Latinoamérica, siendo relevante analizar factores que inciden en el éxito-fracaso disciplinar. Este estudio analiza efectos funcionales de ansiedad matemática, autorregulación del aprendizaje, au...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Hernando Ávila-Toscano (Author), Leonardo José Vargas-Delgado (Author), Teremy Tovar-Ortega (Author), Emilio Ariel Hernández-Chang (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, 2024-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Aunque la matemática es crucial en la formación educativa, el desempeño es bajo en estudiantes de Latinoamérica, siendo relevante analizar factores que inciden en el éxito-fracaso disciplinar. Este estudio analiza efectos funcionales de ansiedad matemática, autorregulación del aprendizaje, autoeficacia, competencia percibida y expectativas de logro en matemática entre estudiantes con y sin historial de fracaso en la asignatura, con el objetivo de identificar efectos predictivos de dichas variables sobre la experiencia de éxito o fracaso. Mediante un diseño transversal predictivo, se evaluó a 577 estudiantes colombianos de secundaria aplicando análisis comparativo, relacional y regresión logística binaria. El fracaso en matemáticas fue predicho por hábitos inadecuados de regulación, baja competencia percibida y poca expectativa de logro. Los resultados respaldan la importancia de enseñar matemáticas con estrategias que fomenten autorregulación del aprendizaje y emociones positivas, las cuales buscan generar cogniciones favorables que redunden en la confianza estudiantil en su capacidad matemática.
Item Description:10.35763/aiem26.5271
2254-4313