Teoría de la autodeterminación y comportamientos prosociales en jóvenes jugadores de fútbol
El objetivo del presente estudio era relacionar la Teoría de la Autodeterminación con los comportamientos e intenciones prosocia¬les en el contexto deportivo. Para ello, 97 jugadores de fútbol de categoría infantil y cadete, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 fueron empleados como mue...
Saved in:
Main Authors: | David Sánchez Oliva (Author), Francisco Miguel Leo Marcos (Author), Pedro Antonio Sánchez Miguel (Author), Francisco Rafael Gómez Corrales (Author), Tomás García Calvo (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2016-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Incidencia de la Teoría de Autodeterminación sobre la persistencia deportiva. (Incidence of Self-Determination Theory of sport persistence).
by: Tomás García-Calvo, et al.
Published: (2011) -
ANÁLISIS DEL COMPROMISO DEPORTIVO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DE AUTODETERMINACIÓN, EN JÓVENES FUTBOLISTAS
by: F. M. Leo, et al.
Published: (2010) -
RELACIÓN ENTRE LOS MOTIVOS DE PRÁCTICA Y LOS COMPORTAMIENTOS DE DEPORTIVIDAD EN JÓVENES JUGADORES DE BALONMANO [Relationship between reasons for practicing and sportpersonship behaviors in young handball players]
by: David Sánchez Oliva, et al.
Published: (2010) -
Análisis de la relación entre el Yo-Yo Test y el consumo máximo de oxígeno en jóvenes jugadores de fútbol. [Analysis of the relationship between Yo-Yo Test and maximum oxygen uptake in young football players].
by: David Sánchez-Oliva, et al.
Published: (2014) -
IMPORTANCIA DEL AUTOCONTROL EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORÍA DE AUTODETERMINACIÓN
by: Juan J. Pulido, et al.
Published: (2015)