Cambio de técnica de punción de la fístula arteriovenosa nativa a partir de los hallazgos ecográficos
Introducción: La técnica de punción en área debe evitarse siendo la técnica escalonada de primera elección en la mayoría de los casos. Objetivo: Identificar a los pacientes portadores de una fístula arteriovenosa nativa que se puncionan mediante la técnica del área y que son susceptibles d...
Saved in:
Main Authors: | Raúl Darbas Barbé (Author), Ramón Roca Tey (Author), Catalina Cabot Franco (Author), Gloria Tinto Iborra (Author), Celia Balada Sancho (Author), Mª Jesús Taboada Álvarez (Author), Cristina Domínguez Orgaz (Author), Lourdes Moliner Calderón (Author), Sara Tornel García (Author), Tania Curado Soto (Author), Laura Román García (Author), Alba Luque Tinto (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,
2016-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Punción del acceso vascular mediante catéter-fístula: efecto sobre el dolor del paciente y la adecuación de hemodiálisis
by: Raúl Darbas Barbé, et al.
Published: (2015) -
Utilidad del ecógrafo portátil en la sala de hemodiálisis para el cambio del tipo de acceso vascular: de catéter venoso tunelizado a fístula arteriovenosa
by: Raúl Darbas-Barbé, et al.
Published: (2018) -
Fístulas arteriovenosas nativas: factores de riesgo implicados en el fallo primario de maduración
by: Francisco Javier Rubio Castañeda, et al.
Published: (2024) -
Precisión de los métodos de primera generación en la detección de estenosis en fístulas arteriovenosas nativas
by: Francisco Javier Rubio Castañeda, et al.
Published: (2024) -
Canulación temprana de fístulas arteriovenosas nativas en hemodiálisis. Serie de casos y revisión de la literatura
by: Ignacio Villanueva Bendek, et al.
Published: (2020)