Una metodología para la educación ambiental, desde la clase de Educación Física
Con el objetivo de perfeccionar el proceso de superación para el desarrollo de la educación ambiental en los maestros de Educación Física, desde las clases que imparten, se presenta una metodología estructurada en tres etapas (diagnóstico, implementación y valoración). Para el diagnóstico s...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca",
2024-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_2d897e2546f541ecaecd519ef3d1b51b | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Irina Lozada Sotelo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Eumelia Victoria Romero Pacheco |e author |
245 | 0 | 0 | |a Una metodología para la educación ambiental, desde la clase de Educación Física |
260 | |b Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", |c 2024-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1996-2452 | ||
520 | |a Con el objetivo de perfeccionar el proceso de superación para el desarrollo de la educación ambiental en los maestros de Educación Física, desde las clases que imparten, se presenta una metodología estructurada en tres etapas (diagnóstico, implementación y valoración). Para el diagnóstico se tuvo en cuenta la revisión documental, la observación participante y las entrevistas a los maestros, lo que posibilitó la implementación de acciones para el tratamiento a los contenidos curriculares con un enfoque interdisciplinar, al quedar declaradas desde la planificación del sistema de trabajo metodológico los aspectos que afectan el desempeño pedagógico. La información recogida permitió valorar la efectividad de la metodología, al considerar las posibilidades que ofrece la disciplina para la integración de la relación medioambiente-deporte-salud y el nivel de satisfacción reflejado en los educandos. Como resultado se perfecciona la labor docente, se mejoran las relaciones de los educandos con el medioambiente en el entorno escolar y se da cumplimiento a una de las tareas del Proyecto de Investigación FARO: "Formación Activa, Reflexiva y Óptima de maestros y profesores en las Escuelas Pedagógicas". | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a capacitación | ||
690 | |a educación ambiental | ||
690 | |a metodología | ||
690 | |a profesores de educación física | ||
690 | |a Sports | ||
690 | |a GV557-1198.995 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Podium, Vol 19, Iss 2, Pp e1579-e1579 (2024) | |
787 | 0 | |n https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1579 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1996-2452 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/2d897e2546f541ecaecd519ef3d1b51b |z Connect to this object online. |