Validación de la Escala Rapid Assessment of Physical Activity (RAPA) en población chilena adulta consultante en Atención Primaria
Introducción: la práctica de actividad física es esencial para el cuidado de la salud. Se requiere contar con instrumentos que permitan medirla y monitorear los cambios en las personas que la practican. Objetivos: adaptar culturalmente el cuestionario Rapid Assessment of Physical Activity (RAPA),...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Sabana,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_31523b2965f04e33bba96e9c8a562912 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a J. Carola Pérez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Claudia Bustamante |e author |
700 | 1 | 0 | |a Solange Campos |e author |
700 | 1 | 0 | |a Hugo Sánchez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Angela Beltrán |e author |
700 | 1 | 0 | |a Margarita Medina |e author |
245 | 0 | 0 | |a Validación de la Escala Rapid Assessment of Physical Activity (RAPA) en población chilena adulta consultante en Atención Primaria |
260 | |b Universidad de La Sabana, |c 2015-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1657-5997 | ||
500 | |a 2027-5374 | ||
520 | |a Introducción: la práctica de actividad física es esencial para el cuidado de la salud. Se requiere contar con instrumentos que permitan medirla y monitorear los cambios en las personas que la practican. Objetivos: adaptar culturalmente el cuestionario Rapid Assessment of Physical Activity (RAPA), y estimar sus propiedades psicométricas, su validez y confiabilidad, para medir el nivel de actividad física en personas adultas consultantes en centros de atención primaria en Santiago (Chile). Materiales y métodos: el RAPA adaptado fue aplicado a 180 adultos asistentes a 5 centros de salud. Se determinó su índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de cintura (CC). Resultados: las puntuaciones en la escala RAPA se relacionaron en forma inversa y significativa con el perímetro de cintura y el IMC. Las personas categorizadas con bajo nivel de actividad física (Poco Activo y Poco Activo Regular Ligero) presentan un IMC promedio más elevado y son más frecuentemente categorizados con CC alterada. La confiabilidad del instrumento fue moderada (r = 0,61; K = 0,34). Conclusiones: el RAPA en su versión en español adaptada para Chile, es un instrumento de fácil aplicación, que pese a su moderada confiabilidad, logra ser sensible al desarrollo de actividad física, que presenta una relación coherente con los parámetros antropométricos de IMC y CC sensibles a dicha actividad. | ||
546 | |a EN | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
690 | |a Social Sciences | ||
690 | |a H | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Aquichan, Vol 15, Iss 4, Pp 486-498 (2015) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74142431004 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1657-5997 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2027-5374 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/31523b2965f04e33bba96e9c8a562912 |z Connect to this object online. |