Acontecimiento, subjetividad e historicidad: coordenadas críticas en la didáctica latinoamericana
El trabajo presenta una revisión de las rupturas y aperturas epistemológicas de las producciones en el campo de la didáctica de intelectuales e investigadores(as) de América Latina que se sitúan críticamente en relación con la didáctica dominante durante la modernización neoliberal, impuest...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina,
2022-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo presenta una revisión de las rupturas y aperturas epistemológicas de las producciones en el campo de la didáctica de intelectuales e investigadores(as) de América Latina que se sitúan críticamente en relación con la didáctica dominante durante la modernización neoliberal, impuesta por las dictaduras militares a partir de 1964 y actualmente en crisis. En específico, estas producciones pertenecientes al cono sur corresponden a la Teoría del Acontecimiento Didáctico, la Didáctica Multidimensional, la Didáctica no Parametral y la propuesta de repensar la clase como unidad de análisis en la investigación didáctica. Para esto, se caracteriza el devenir histórico de la didáctica como campo intelectual georreferenciado y fragmentario en su constitución y se analizan coordenadas críticas que entraman dichas producciones como la naturaleza del fenómeno didáctico y el lugar del sujeto en ella, relevando el modo en que la supuesta transparencia y objetividad en la trasmisión del saber ha sido confrontada dando cuenta de la subjetividad e historicidad del deseo de saber, la curiosidad y del saber en falta. En ese contexto cobra importancia la noción de proceso como estructura frente a la mundanidad del devenir e imprevisibilidad de lo contingente que rompe la estabilidad e invita a pensar el campo de la producción didáctica desde categorías epistémicas donde lo formativo conecta con lo constituyente, que es siempre histórico y político. |
---|---|
Item Description: | 10.5007/2175-795X.2022.e85989 0102-5473 2175-795X |