Mortalidad hospitalaria por afecciones respiratorias en el Hospital Provincial de Cienfuegos. 2010-2014
<strong>Fundamento:</strong> la mortalidad hospitalaria es un indicador sanitario clásicamente utilizado en el control de la calidad asistencial. Las enfermedades respiratorias ocupan un importante lugar como causas de muerte en los hospitales.<br /> <strong>Objetivo:</st...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2016-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_37bac2b4a6f349d3bdd7cf622fbc1c93 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Liuva Leyva Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Orlando Morera Álvarez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Daylin Madruga Jiménez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Heidy Caridad Cordero Cabrera |e author |
700 | 1 | 0 | |a Reinaldo José Pino Blanco |e author |
245 | 0 | 0 | |a Mortalidad hospitalaria por afecciones respiratorias en el Hospital Provincial de Cienfuegos. 2010-2014 |
260 | |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, |c 2016-08-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-897X | ||
520 | |a <strong>Fundamento:</strong> la mortalidad hospitalaria es un indicador sanitario clásicamente utilizado en el control de la calidad asistencial. Las enfermedades respiratorias ocupan un importante lugar como causas de muerte en los hospitales.<br /> <strong>Objetivo:</strong> describir la mortalidad por afecciones respiratorias en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos. <br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo que incluyó todos los pacientes mayores de 18 años fallecidos por enfermedades respiratorias, en el hospital de Cienfuegos, desde el 2010 hasta el 2014. Se analizó: edad, sexo, estadía hospitalaria, servicio donde fallecieron, causa de muerte, enfermedades asociadas. <br /><strong>Resultados:</strong> el estudio mostró un ascenso de pacientes admitidos en el hospital por afecciones respiratorias, con incremento en la mortalidad por dichas enfermedades (36,2 %). Predominó el sexo masculino (54,7 %), los mayores de 75 años con un 62, 5 %, así como los internados en salas de medicina interna (39, 2 %). El 48,8 % de los pacientes fallecieron en las primeras 72 horas. Las afecciones respiratorias predominantes fueron: neumonía/ bronconeumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón respectivamente; el 63,4 % de los casos presentaron enfermedades asociadas, fundamentalmente cardiovasculares (26, 6 %). <br /><strong>Conclusiones:</strong> las afecciones respiratorias provocan alto grado de mortalidad hospitalaria, las causas más frecuente son la neumonía/bronconeumonía, fundamentalmente en el sexo masculino y en pacientes mayores de 75 años. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a infecciones del sistema respiratorio | ||
690 | |a enfermedades respiratorias | ||
690 | |a mortalidad hospitalaria | ||
690 | |a cuba | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medisur, Vol 14, Iss 4, Pp 410-420 (2016) | |
787 | 0 | |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3146 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-897X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/37bac2b4a6f349d3bdd7cf622fbc1c93 |z Connect to this object online. |