FAMÍLIA DA PESSOA COM TRANSTORNO MENTAL E SUAS NECESSIDADES NA ASSISTÊNCIA PSIQUIÁTRICA

Se tuvo por objetivo conocer las necesidades de la familia cuidadora de una persona con trastorno mental en el actual modelo de atención en la salud. Se trata de un estudio cualitativo, realizado en municipios de tres regiones de salud del Estado de Paraná, empleando la recolección de datos de tr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jacqueline Botura Bessa (Author), Maria Angélica Pagliarini Waidman (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3ad1d68b7a3548d58583f2c76da152f3
042 |a dc 
100 1 0 |a Jacqueline Botura Bessa  |e author 
700 1 0 |a Maria Angélica Pagliarini Waidman  |e author 
245 0 0 |a FAMÍLIA DA PESSOA COM TRANSTORNO MENTAL E SUAS NECESSIDADES NA ASSISTÊNCIA PSIQUIÁTRICA 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a Se tuvo por objetivo conocer las necesidades de la familia cuidadora de una persona con trastorno mental en el actual modelo de atención en la salud. Se trata de un estudio cualitativo, realizado en municipios de tres regiones de salud del Estado de Paraná, empleando la recolección de datos de treinta y dos familias. Los datos fueronanalizados por medio de indicadores. Los resultados apuntan carencias en los servicios de la red de salud mental en relación a los cuidados a las personas con trastorno mental y sus familiares en lo que concierne la necesidad de: adaptación tras el diagnostico de la patología; orientación familiar; adhesión al tratamiento; ingreso; auxilio financiero; asistencia para transporte; reinserción en la sociedad; inclusión en los servicios extra hospitalarios tras el ingreso y el vínculo entre el profesional y la persona asistida. Por lo tanto llegamos a la conclusión de que estas necesidades necesitan ser exploradas por los profesionales de la red en salud mental para la posibilidad y la concretización de una asistencia no institucionalizada, integral y resolutiva a la persona con trastorno mental y a su familia. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 22, Iss 1, Pp 61-70 (2013) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71425827027 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3ad1d68b7a3548d58583f2c76da152f3  |z Connect to this object online.