ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON MORDIDA PROFUNDA

La mordida profunda es un tipo de maloclusión caracterizada por la superposición de los incisivos centrales superiores casi por completo sobre sus homólogos inferiores. Establecer una adecuada sobremordida anterior constituye un objetivo importante e indispensable dentro del tratamiento de ortodo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Pía Palacios Pérez (Author), William Ubilla Mazzini (Author), Katuska Velasco Cornejo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Odontológica Dominicana, 2022-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La mordida profunda es un tipo de maloclusión caracterizada por la superposición de los incisivos centrales superiores casi por completo sobre sus homólogos inferiores. Establecer una adecuada sobremordida anterior constituye un objetivo importante e indispensable dentro del tratamiento de ortodoncia, que no sólo se pretende a alcanzar resultados estéticos sino también funcionales y estables. El objetivo de este trabajo fue conocer las alternativas de tratamiento para pacientes con mordida profunda. La metodología fue descriptiva con enfoque cuantitativo, de tipo inductiva, analítica y estadística. Se aplicó una encuesta a la plana docente del programa de Especialización en Ortodoncia de la Escuela de Posgrado de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación se concluye que hay varias alternativas para el tratamiento de la mordida profunda, la elección de la más adecuada se realiza en base a las características de la maloclusión del paciente y del tipo de mecánica que a realizar. La alternativa preferida para la intrusión de incisivos fue el arco de intrusión y para extrusión de molares el bite plane. El bite plane causa buenos efectos estéticos y estables en el tiempo. Al trabajar con arcos de intrusión sólo en pocos casos se producen efectos adversos, como perdida de paralelismo radicular, torques no deseados y reabsorción radicular. El uso de micro implantes reduce el tiempo de tratamiento, pero se pueden presentar molestias como sangrado de encía, desprendimiento del implante y dolor.
Item Description:https://doi.org/10.5281/zenodo.7141229
2409-5400