La mutación A 1555G y el uso de aminoglucosidos en la prevención de la Sordera

<p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">La mutación A1555G del ADN mitocondrial es la principal alteración genética, asociada a la sordera neurosensorial no sindrómica de comienzo tardío. Se vincula a la suscept...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Estela Morales Peralta (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2004-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p align="justify"><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">La mutación A1555G del ADN mitocondrial es la principal alteración genética, asociada a la sordera neurosensorial no sindrómica de comienzo tardío. Se vincula a la susceptibilidad elevada para el desarrollo de pérdida auditiva inducida por aminoglucósidos. Es importante identificar las familias, en las que se está segregando esta alteración genética para realizar en ellas medidas preventivas tendentes a preservar la función auditiva. En este trabajo, se presentan las características clínicas que permiten al especialista en Medicina General Integral sospechar la presencia de la mutación A1555G y se realiza una revisión del tema.</span></p><span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">Palabras clave: Sordera, ADN mitocondrial, mutación A1555G</span>
Item Description:1729-519X