Leche materna deslactosada con la enzima beta galactosidasa para lactantes intolerantes
Introducción: los bebés deben beneficiarse de la leche materna, incluso cuando presentan intolerancia a la lactosa. Por esto, se debe recurrir a la obtención de leche materna deslactosada. Objetivo: analizar el efecto de la enzima beta galactosidasa en la hidrólisis de la lactosa de leche matern...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
2022-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: los bebés deben beneficiarse de la leche materna, incluso cuando presentan intolerancia a la lactosa. Por esto, se debe recurrir a la obtención de leche materna deslactosada. Objetivo: analizar el efecto de la enzima beta galactosidasa en la hidrólisis de la lactosa de leche materna madura para bebés clínicamente diagnosticados con intolerancia a la lactosa. Materiales y método: estudio exploratorio, descriptivo y explicativo. El contenido de lactosa se cuantificó desde el inicio hasta el final del tratamiento, controlando temperatura, tiempos y cantidad de enzima ß-galactosidasa adicionada en la leche materna. Se recolectaron 1.000 ml de leche materna, obtenidos del Banco de Leche del Hospital General de Medellín (Antioquia, Colombia). Resultados: las muestras donadas se encontraban pasteurizadas y posteriormente fueron sometidas a la acción de la enzima lactasa. Se cuantificó el contenido de lactosa sin la enzima, reportando en promedio 6,34 mg/100 ml ± 0,23. El mayor aporte de lactosa obtenido posterior a la exposición a la enzima (30 minutos) fue de 6,07 mg/ml ± 0,35 (correspondiente a 95 % del contenido inicial), finalizando con un aporte de 0,35 % a una concentración de 0,4 % tras 24 horas, porcentaje que representa 95 % de la hidrólisis total en la leche materna. Conclusiones: en todas las muestras analizadas de diferentes madres se pudo obtener leche materna con bajas concentraciones de lactosa tras 24 horas de haber sido sometidas a la acción de ß-galactosidasa. Lo anterior se establece como una alternativa para los bebés intolerantes a la lactosa, que permitiría no privarlos de todos los beneficios que ofrece este alimento. |
---|---|
Item Description: | 10.15446/av.enferm.v40n3.101000 0121-4500 2346-0261 |