Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19

Objetivo: este estudio evaluó síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de la atención provista a pacientes con la enfermedad COVID-19. Método: estudio comparativo y transversal realizado en la unidad de Atención Respiratoria de un hospital público de nivel terc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Giselle Dayana Valdes-Elizondo (Author), Pablo Álvarez-Maldonado (Author), Maria Angélica Ocampo-Ocampo (Author), Grisel Hernández-Ríos (Author), Arturo Réding-Bernal (Author), Alejandro Hernández-Solís (Author)
Format: Book
Published: Universidade de São Paulo, 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: este estudio evaluó síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de la atención provista a pacientes con la enfermedad COVID-19. Método: estudio comparativo y transversal realizado en la unidad de Atención Respiratoria de un hospital público de nivel terciario. Se empleó el Inventario de Burnout Maslach. Resultados: se distribuyeron 280 encuestas entre los tres períodos: antes (n=80), durante (n=105) y después (n=95) de la atención a pacientes con COVID-19; se obtuvieron 172 encuestas respondidas. Las tasas de respuesta fueron 57,5%, 64,8% y 61,1%, respectivamente. Los valores de prevalencia de Burnout grave fueron 30,4%, 63,2% y 34,5% antes, durante y después de la atención a pacientes por la enfermedad del coronavirus 2019 (p<0,001). Los síntomas de agotamiento emocional (p<0,001) y despersonalización (p=0,002) fueron más prevalentes entre los enfermeros que entre los médicos. El Síndrome de Burnout grave fue más prevalente en las mujeres, los enfermeros y el personal del turno noche. Conclusión: la elevada prevalencia de Burnout se duplicó en el primer pico de internaciones y regresó a niveles previos a la pandemia un mes después de finalizada la atención a pacientes por la enfermedad del coronavirus 2019. El Síndrome de Burnout varió por sexo, turno de trabajo y ocupación, y los enfermeros representaron los grupos más vulnerables. Es necesario enfocarse en estrategias de evaluación y mitigación tempranas para asistir a los enfermeros, no solo durante la crisis sino permanentemente.
Item Description:1518-8345
10.1590/1518-8345.6820.4046