Terapia Ocupacional, discapacidad y género: la interseccionalidad como apertura hacia reflexiones pendientes
De forma tácita, la interrogante que guía el presente trabajo reflexivo es la pregunta por las ausencias dentro de la producción del conocimiento en Terapia Ocupacional. Particularmente, el cuestionamiento por la ausencia de las perspectivas de género y feministas en la comprensión de la discap...
Saved in:
Main Author: | Débora Ester Grandón Valenzuela (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional,
2017-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Terapia Ocupacional, discapacidad y género: la interseccionalidad como apertura hacia reflexiones pendientes
by: Débora Ester Grandón Valenzuela
Published: (2017) -
Negar la cotidianidad: una propuesta epistémica para la Terapia Ocupacional a partir de una autoetnografía de la revuelta popular en Chile
by: Debora Grandón Valenzuela
Published: (2021) -
El cuidado como cuestión de tiempo: una perspectiva feminista sobre el tiempo cotidiano de cuidadoras de personas adultas con discapacidad
by: Débora Grandón Valenzuela
Published: (2023) -
Reflexiones sobre terapia ocupacional Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional
by: María Antonieta Ortega
Published: (1991) -
Interseccionalidades de género y violencias obstétricas
by: Serena Brigidi, et al.
Published: (2019)