Los (sin)Sentidos de la Escuela en el Sistema Penal Juvenil

Desde un enfoque socio-antropológico, interseccional y feminista, el artículo analiza los sentidos que adopta la escolarización secundaria para jóvenes varones con medidas penales alternativas en un municipio de Buenos Aires, Argentina. A partir del análisis de registros etnográficos, el artí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julieta Nebra (Author), Mariana Correa (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2024-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde un enfoque socio-antropológico, interseccional y feminista, el artículo analiza los sentidos que adopta la escolarización secundaria para jóvenes varones con medidas penales alternativas en un municipio de Buenos Aires, Argentina. A partir del análisis de registros etnográficos, el artículo repone el lugar que ocupa la escuela en la arquitectura de necesidades propuesta por el Estado para las juventudes vulnerables en conflicto con la ley. El artículo adverte que para los actores del Sistema Penal Juvenil la escuela ocupa un lugar central. No obstante, esta relevancia es interpelada por los propios jóvenes, quienes plantean múltiples sentidos a partir de sus biografías y vínculos con el sistema educativo.
Item Description:10.1590/2175-6236121677vs01
0100-3143
2175-6236