Vulnerables y empoderadas a la hora de parir. Análisis multidimensional de la vulnerabilidad en la atención obstétrica

OBJETIVO. Tomando en cuenta los dos sentidos clásicos de la vulnerabilidad en ciencias sociales -el antropológico y el social-, el propósito de este artículo es introducir la conceptualización butleriana de la vulnerabilidad -entendida como acto de poder y resistencia- como herramienta teórico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Belen Castrillo (Author)
Format: Book
Published: Universitat de Barcelona, 2020-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:OBJETIVO. Tomando en cuenta los dos sentidos clásicos de la vulnerabilidad en ciencias sociales -el antropológico y el social-, el propósito de este artículo es introducir la conceptualización butleriana de la vulnerabilidad -entendida como acto de poder y resistencia- como herramienta teórico-metodológica clave para entender y analizar las experiencias perinatales de las mujeres. MATERIAL Y MÉTODO. La tesis de referencia analizó diversas instancias de la atención médica del proceso perinatal en la ciudad de La Plata, con técnicas metodológicas complementarias: observaciones con distintos grados de participación en cursos de preparto y salas de espera; entrevistas en profundidad a mujeres-madres, varones-padres y profesionales de la salud; y un extenso corpus de charlas informales y presencias en el campo, entre 2013 y 2019. RESULTADOS. En el trabajo de reinterpretación del corpus de datos, se advirtieron tres sentidos principales en que emergió la vulnerabilidad de las mujeres asociadas a la atención obstétrica de sus procesos reproductivos: a) Vulnerabilidad frente a la decisión médica (pérdida de autonomía); b) Vulnerabilidad potenciada por otras vulnerabilidades asociadas; c) Vulnerabilidad y resistencia, empoderamiento. CONCLUSIONES. A partir del cruce entre una lente conceptual novedosa para entender la vulnerabilidad, analicé experiencias de partos de mujeres platenses. Advertí que en estas experiencias y teniendo en cuenta sus propias evaluaciones de atención en distintos ámbitos -público, privado o domicilio-es posible rastrear tres tipos de vulnerabilidad: a) a la decisión médica -pérdida de autonomía-; b) potenciada por otras vulnerabilidades; y, c) como catalizadora del empoderamiento.
Item Description:https://doi.org/10.1344/musas2020.vol5.num2.4
2385-7005