Síndrome de quemarse por el trabajo y factores de riesgo psicosociales extralaborales en guardas de seguridad del sector portuario de Buenaventura 2016
El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) es una de las patologías de mayor incidencia del contexto laboral en la actualidad, siendo una respuesta al estrés crónico que consiste en una pérdida de ilusión en el trabajo, desgaste psíquico, indolencia y culpa; así mismo, los factores de ries...
Saved in:
Main Author: | Yeisson Valencia Agudelo (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Libre,
2016-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Factores de riesgos psicosociales en el trabajo: género y enfermería
by: Paula Ceballos Vásquez, et al.
Published: (2014) -
Estrategia de intervención participativa para reducir riesgos psicosociales en el lugar de trabajo
by: Jorge Martín González, et al.
Published: (2020) -
Síndrome de quemarse por el trabajo en profesionales de enfermería, Bogotá, Colombia / Burnout syndrome among nursing professionals, Bogotá, Colombia
by: Alba I. Muñoz, et al.
Published: (2016) -
Prevalencia del "síndrome de quemarse por el trabajo" (burnout) en pediatras de hospitales generales Burnout prevalence in pediatricians of general hospitals
by: Pedro R Gil-Monte, et al.
Published: (2008) -
Efecto de los factores de riesgo psicosociales relacionados al trabajo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares
by: Christian Moretti, et al.
Published: (2021)