La formación intercultural de los futuros maestros mexicanos de secundaria

La provisión de oportunidades para el aprendizaje intercultural a través del contacto con "lo extranjero" es fundamental para el bienestar cultural, social y económico de los países multiculturales. El contexto mexicano es de particular interés tanto por su extraordinaria diversidad s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andreas Pöllmann (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Baja California, 2018-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La provisión de oportunidades para el aprendizaje intercultural a través del contacto con "lo extranjero" es fundamental para el bienestar cultural, social y económico de los países multiculturales. El contexto mexicano es de particular interés tanto por su extraordinaria diversidad sociocultural como por sus niveles epidémicos de analfabetismo intercultural. Con base en una encuesta realizada a 189 estudiantes de la Escuela Normal Superior de México, el presente artículo explora (i) la importancia percibida del contacto con "lo extranjero" como parte de la formación magisterial, (ii) el interés existente por la participación en algún programa de intercambio internacional y (iii) el nivel de experiencias concretas con "lo extranjero". A partir de una serie de estadísticas descriptivas -que demuestran las percepciones, intereses y experiencias de los futuros maestros de secundaria- se manifiesta la importancia de un mayor compromiso institucional y gubernamental con la formación intercultural del magisterio normalista.
Item Description:10.24320/redie.2018.20.1.1461
1607-4041