Pandemia y educación superior. Impactos de las estrategias sincrónicas

Este artículo recoge los principales resultados de un estudio que indagó los efectos formativos y socioemocionales provocados por la pandemia de la Covid-19 y la implementación de estrategias de educación remota en los estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diana Gomez Navas (Author), Omar Garzón Chiriví (Author), Frank Molano Camargo (Author)
Format: Book
Published: Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2023-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo recoge los principales resultados de un estudio que indagó los efectos formativos y socioemocionales provocados por la pandemia de la Covid-19 y la implementación de estrategias de educación remota en los estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en Bogotá (Colombia). A partir de una estrategia metodológica de encuesta aplicada en línea a una muestra de 297 estudiantes, se identificaron problemas menores de accesibilidad y conectividad. No obstante, se encontraron deficiencias en materia de capital digital e impactos importantes en el plano motivacional y emocional que afectaron la disposición estudiantil frente a los procesos formativos, y provocaron desconexión académica y agotamiento físico y psicológico. El análisis evidencia que, pasada la crisis sanitaria, los efectos de la misma en la educación superior van a tener consecuencias en materia de desempeño académico, bienestar estudiantil y en la construcción y reconstrucción de proyectos personales y profesionales vinculados con la experiencia universitaria.
Item Description:0123-0425
2357-6286
10.36737/01230425.n44.2023.2783