GERENCIANDO DIFICULDADES PARA ACREDITAÇÃO HOSPITALAR EM HOSPITAL CARDIOVASCULAR

Reputación hospitalaria combina seguridad con ética profesional, responsabilidad y calidad de la atención, mejorando la gestión de la atención, de la calidad de la asistencia al paciente. Estudio descriptivo, exploratorio, documental, realizado en una institución pública de Cardiología, con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rika Miyahara Kobayashi (Author), Andréa Braz Vendramini e Silva (Author), Andréa Cotait Ayoub (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_5d13f78df65a4ef3a6eb28197d5e3c9d
042 |a dc 
100 1 0 |a Rika Miyahara Kobayashi  |e author 
700 1 0 |a Andréa Braz Vendramini e Silva  |e author 
700 1 0 |a Andréa Cotait Ayoub  |e author 
245 0 0 |a GERENCIANDO DIFICULDADES PARA ACREDITAÇÃO HOSPITALAR EM HOSPITAL CARDIOVASCULAR 
260 |b Universidade Federal do Ceará,   |c 2010-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1517-3852 
500 |a 2175-6783 
520 |a Reputación hospitalaria combina seguridad con ética profesional, responsabilidad y calidad de la atención, mejorando la gestión de la atención, de la calidad de la asistencia al paciente. Estudio descriptivo, exploratorio, documental, realizado en una institución pública de Cardiología, con el fin de identificar las dificultades para la certificación de calidad de nivel I, desde el punto de vista de los enfermeros y proponer medidas de gestión. La recolección de datos se llevó a cabo utilizándose documentos referentes a la reputación hospitala- ria. Las dificultades encontradas fueron estructurales y operacionales; de organización de procesos y gestión de recursos humanos; de evidenciar programa de educación y entrenamiento continuado institucional y evaluación de efectividad; de interacción sistémica de los componentes, actividades y servicios de apoyo técnico a la organización; de planificación, adquisición, almacenamiento, sondeo y disponibilidad de recursos materiales y la falta de evidencias de documentaciones actualizadas, disponibles, aplicadas y sistematizadas. Ante tal diagnóstico, acciones estratégicas para la resolución del problema y participación del enfermero fueron desarrolladas, con los líderes y administradores. 
546 |a EN 
546 |a PT 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Rev Rene, Vol 11, Iss 4, Pp 19-28 (2010) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027972002 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1517-3852 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2175-6783 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/5d13f78df65a4ef3a6eb28197d5e3c9d  |z Connect to this object online.