Planeación didáctica en educación secundaria: un avance hacia la socioformación
Se presenta un estudio cuantitativo realizado en el ciclo escolar 2015-2016, orientado a identificar las finalidades, enfoques y aspectos que toman en cuenta los profesores de secundaria para elaborar sus planeaciones didácticas. Participaron 433 docentes mexicanos. Los resultados muestran prepo...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana,
2019-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta un estudio cuantitativo realizado en el ciclo escolar 2015-2016, orientado a identificar las finalidades, enfoques y aspectos que toman en cuenta los profesores de secundaria para elaborar sus planeaciones didácticas. Participaron 433 docentes mexicanos. Los resultados muestran preponderancia de finalidades pedagógicas, si bien las evaluativas tienen importante ponderación; aun cuando el enfoque tradicional está considerablemente presente, se identifica de alguna forma el socioformativo. En este sentido, se concluye que las prácticas tradicionales no se alejan de las escuelas aun cuando hay argumentos en el discurso docente en los aspectos que utilizan en el diseño de la planeación didáctica. |
---|---|
Item Description: | 10.11144/Javeriana.m11-23.pdes 2027-1174 2027-1182 |