Revisión de la utilidad y fiabilidad de la Confusion Assessment Method en atención especializada y primaria, 2013
Objetivo: El objetivo de la revisión literaria fue mostrar los estudios originales publicados en los últimos 5 años, que evalúan la sensibilidad, la especificidad y la fiabilidad de la escala Confusion Assessment Method (CAM) y toman como patrón referencia al Manual Diagnóstico y Estadístico...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
2015-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: El objetivo de la revisión literaria fue mostrar los estudios originales publicados en los últimos 5 años, que evalúan la sensibilidad, la especificidad y la fiabilidad de la escala Confusion Assessment Method (CAM) y toman como patrón referencia al Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DMS) para obtener una visión global y actual de la validez y confiabilidad de esta herramienta diagnóstica. Metodología: Se procedió a una búsqueda genérica en pubmed con los descriptores del MESH Confusión, sensibilidad y especificidad, Técnicas y procedimientos diagnósticos y los términos libres CAM o Confusion Assessment Method, generando 995 artículos originales, tras revisión y clasificación con tablas estructuradas, de forma independiente por cada autor. Resultados: Se hallaron 4 estudios: 2 de validación, traducción y adaptación cultural al alemán y al tailandés, 1 de validación en pacientes paliativos y 1 de un estudio de cohorte comparativo de evaluación sobre el rendimiento de la CAM con el DSM-IV y el CIE-10 (Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades, 10ª revisión). Aunque los trabajos hallados han sido escasos y se precisa de más investigaciones, en comparación proporcional con años anteriores se han llevado a cabo más estudios. El patrón de referencia más utilizado ha sido la DSM-IV. Conclusión : La CAM es una herramienta diagnóstica válida con alta sensibilidad y especificidad cuando es manejada por personal previamente adiestrado. Es precisa, fiable, segura, rápida y económica en el ámbito de la investigación. Sin embargo, se necesitan más investigaciones. |
---|---|
Item Description: | 0121-4500 10.15446/av.enferm.v33n2.40385 |