Lesión del nervio ciático poplíteo externo como complicación poco frecuente post-cirugía bariátrica. A Propósito de un caso clínico

Las Neuropatias Perifericas constitiyen un motivo de consulta bastante frecuente tanto en el ambito hospitalario como de atención primaria en salud. Esta patología bastante heterogenea desde el punto de vista de su origen y su forma de presentacion clínica, por lo que una aproximación diagnostic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Luzuriaga (Author), Lissette Rosero (Author), Lila Turaren (Author), Kelly Quintero (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Ecuatoriana de Reumatología, 2023-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_644cdb82728a4802bc7fec60a0c32f5d
042 |a dc 
100 1 0 |a Fernando Luzuriaga  |e author 
700 1 0 |a Lissette Rosero  |e author 
700 1 0 |a Lila Turaren  |e author 
700 1 0 |a Kelly Quintero  |e author 
245 0 0 |a Lesión del nervio ciático poplíteo externo como complicación poco frecuente post-cirugía bariátrica. A Propósito de un caso clínico 
260 |b Sociedad Ecuatoriana de Reumatología,   |c 2023-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 2953-6332 
520 |a Las Neuropatias Perifericas constitiyen un motivo de consulta bastante frecuente tanto en el ambito hospitalario como de atención primaria en salud. Esta patología bastante heterogenea desde el punto de vista de su origen y su forma de presentacion clínica, por lo que una aproximación diagnostica sistematica mediante una correcta historia clínica, un adecuado examen fisico y el uso adecuado de los estudios de imagen y otras pruebas diagnosticas, permitira en la mayoria de los casos hacer un diagnostico apropiado. La parálisis del ciático poplíteo externo (CPE) es una afección neurológica poco frecuente que se caracteriza por la debilidad o parálisis del músculo ciático poplíteo externo y la pérdida de la sensación cutánea en el área de inervación del nervio. Esta afección puede ser causada por diversas patologías, incluyendo lesiones traumáticas, compresión nerviosa y enfermedades neurológicas. Asociado a cirugia bariátrica estas lesiones estan mayormente relacionadas a pérdida de almohadilla grasa que rodea la cabeza del perone, lo que produce esta "parálisis del adelgazador", sobretodo si la perdida de peso se produce de manera brusca. El tratamiento de la CPE depende de la causa subyacente y puede incluir terapia física, medicamentos y, en casos graves, cirugía.  En este artículo, revisamos la literatura disponible sobre la CPE posterior a Cirugía Bariátrica para proporcionar una guía clínica y ayudar a los profesionales de la salud a diagnosticar y tratar esta afección correctamente.  
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a cirugía bariátrica 
690 |a parálisis 
690 |a nervio peroneo 
690 |a pérdida de peso 
690 |a peroné 
690 |a Diseases of the musculoskeletal system 
690 |a RC925-935 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Reumatología al Día, Vol 17, Iss 3 (2023) 
787 0 |n https://reumatologiaaldia.com/index.php/rad/article/view/7158 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2953-6332 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/644cdb82728a4802bc7fec60a0c32f5d  |z Connect to this object online.