Habilidades metacognitivas y su relación con variables de género y tipo de desempeño profesional de una muestra de docentes colombianos
El objetivo de este artículo de investigación fue establecer las diferencias en el conocimiento metacognitivo (declarativo, de procedimiento y condicional) y la regulación (planificación, monitoreo y evaluación) en una muestra de docentes colombianos (N = 771) en función de las variables de ge...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2022-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_664f373fce0745b4ad3151d2b20121eb | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Antonio P. Gutierrez de Blume |e author |
700 | 1 | 0 | |a Diana Marcela Montoya-Londoño |e author |
700 | 1 | 0 | |a Andrea Milena Osorio-Cárdenas |e author |
245 | 0 | 0 | |a Habilidades metacognitivas y su relación con variables de género y tipo de desempeño profesional de una muestra de docentes colombianos |
260 | |b Universidad Pedagógica Nacional, |c 2022-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.17227/rce.num84-11298 | ||
500 | |a 0120-3916 | ||
500 | |a 2323-0134 | ||
520 | |a El objetivo de este artículo de investigación fue establecer las diferencias en el conocimiento metacognitivo (declarativo, de procedimiento y condicional) y la regulación (planificación, monitoreo y evaluación) en una muestra de docentes colombianos (N = 771) en función de las variables de género y tipo de desempeño profesional. Se realizó un análisis de varianza factorial multivariante (Manova) para examinar el efecto de género (hombre, mujer) y tipo de desempeño profesional (estudiante universitario de pregrado en educación de último nivel de práctica, en los ciclos de básica y media académica; docente titular en los niveles de básica y media académica; y docente universitario), en las diversas habilidades metacognitivas (conocimiento declarativo, conocimiento de procedimiento, conocimiento condicional, planificación, monitoreo y evaluación). Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas entre los docentes en función del nivel de formación y el género. Las mujeres reportaron habilidades de regulación significativamente más altas (monitoreo y evaluación), en comparación con los hombres. Con respecto al nivel de formación, las diferencias significativas fueron evidentes para el conocimiento condicional, la planificación y el monitoreo. Se discuten las implicaciones para la teoría, la investigación y la práctica considerando los hallazgos encontrados. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a metacognición | ||
690 | |a nivel de conocimiento | ||
690 | |a conciencia | ||
690 | |a base de conocimientos de enseñanza | ||
690 | |a aprendizaje | ||
690 | |a evaluación del docente | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Colombiana de Educación, Iss 84 (2022) | |
787 | 0 | |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/11298 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0120-3916 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2323-0134 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/664f373fce0745b4ad3151d2b20121eb |z Connect to this object online. |