Signos radiológicos más frecuentes relacionados con dolor lumbar y su aplicabilidad en valoración pre-ocupacional

El dolor lumbar genera altos costos socioeconómicos entendidos en incapacidad, pérdidas de jornada de trabajo y aumento de prestaciones asistenciales, pruebas complementarias y tratamientos. Por lo cual la patología lumbar ha llegado a ser considerada como uno de los puntos de actuación más imp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zoila Oliveros Ribero (Author), Robinson Delgado Paez (Author), Jesus Eduardo Ramirez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Libre, 2018-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El dolor lumbar genera altos costos socioeconómicos entendidos en incapacidad, pérdidas de jornada de trabajo y aumento de prestaciones asistenciales, pruebas complementarias y tratamientos. Por lo cual la patología lumbar ha llegado a ser considerada como uno de los puntos de actuación más importantes en la prevención en salud ocupacional. Desde esa perspectiva, La relevancia de este tema llevó a los autores de este trabajo a realizar una revisión bibliográfica con el fin mostrar los hallazgos radiográficos de columna lumbar más frecuentes con relación a la posibilidad de generar dolor lumbar futuro dando bases para la toma de decisiones por parte del médico evaluador en la valoración pre ocupacional. Las características radiográficas como el estrechamiento del espacio discal, espondilolistesis, escoliosis mayor a 10° tienen asociación significativa y positiva con dolor lumbar. Otras características radiográficas como osteofitos, esclerosis de placas terminales, espondilosis, y la osteoartritis de la articulación facetaría han sido debatidas como una fuente de dolor lumbar
Item Description:10.18041/2322-634X/rc_salud_ocupa.1.2018.5049
2322-634X