Caracterización y evaluación cualitativa de la dieta vegetariana en adultos venezolanos
Introducción: el vegetarianismo se encuentra en un momento histórico de expansión, proponiendo otras formas de alimentarse y un nuevo tipo de gastronomía en auge que requieren un monitoreo técnico para evaluar su impacto nutricional. Objetivo: caracterizar la estructura y evaluar cualitativamen...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán,
2021-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_6ee85a9219bf44fb83612dc70d3b58a3 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Jesús E. Ekmeiro-Salvador |e author |
700 | 1 | 0 | |a Cruz R. Arévalo-Vera |e author |
245 | 0 | 0 | |a Caracterización y evaluación cualitativa de la dieta vegetariana en adultos venezolanos |
260 | |b Universidad Nacional Hermilio Valdizán, |c 2021-10-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.35839/repis.5.4.1037 | ||
500 | |a 2616-6097 | ||
520 | |a Introducción: el vegetarianismo se encuentra en un momento histórico de expansión, proponiendo otras formas de alimentarse y un nuevo tipo de gastronomía en auge que requieren un monitoreo técnico para evaluar su impacto nutricional. Objetivo: caracterizar la estructura y evaluar cualitativamente la calidad de la dieta vegetariana de adultos venezolanos. Material y métodos: se evaluó el consumo de 224 personas (veganos n=29, vegetarianos n=74, flexitarianos n=121) usando la técnica combinada de R24H y FCCA, con el fin de comparar cualitativamente su patrón dietético con la guía de alimentación oficial para la población venezolana. Resultados: solo el grupo de vegetarianos logró ajustarse adecuadamente a la guía en cuanto a la armonía y proporcionalidad necesaria para alcanzar una alimentación equilibrada. Conclusión: una dieta vegetariana bien orientada puede brindar la posibilidad real de acceder a todos los grupos de alimentos necesarios para estructurar una dieta balanceada. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a dieta | ||
690 | |a vegano | ||
690 | |a vegetariano | ||
690 | |a flexitariano | ||
690 | |a adecuación nutricional | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Peruana de Investigación en Salud, Vol 5, Iss 4 (2021) | |
787 | 0 | |n http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1037 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2616-6097 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/6ee85a9219bf44fb83612dc70d3b58a3 |z Connect to this object online. |