El proceso educativo de convergencia europea, una mirada crítica

La transformación de las universidades europeas en el llamado Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) hacen surgir algunas de las cuestiones que hasta ahora no habían sido muy debatidas. En el contexto de una nueva sociedad, cada vez más basada en el diálogo y cada vez más multicultural,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramón Flecha (Author), Carmen García (Author), Patricia Melgar (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2004-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_72b7ad854d3a44a6a70f36329c8c60b8
042 |a dc 
100 1 0 |a Ramón Flecha  |e author 
700 1 0 |a Carmen García  |e author 
700 1 0 |a Patricia Melgar  |e author 
245 0 0 |a El proceso educativo de convergencia europea, una mirada crítica 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2004-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0213-8646 
500 |a 2530-3791 
520 |a La transformación de las universidades europeas en el llamado Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) hacen surgir algunas de las cuestiones que hasta ahora no habían sido muy debatidas. En el contexto de una nueva sociedad, cada vez más basada en el diálogo y cada vez más multicultural, el proceso de convergencia europea para la creación del EEES no es tan sólo una oportunidad para hacer que las universidades europeas sean pioneras en calidad y prestigio científico, sino también ofrece la posibilidad de reformular el papel de la universidad en la sociedad. Tomando el caso de las universidades estadounidenses, podemos observar como su preocupación por diversificar sus aulas está considerada como uno de los factores de su excelencia científica. Para conseguir esta calidad tenemos que trabajar para que nuestras universidades sean representativas de la diversidad que se encuentra por las calles europeas. El acceso de los grupos tradicionalmente excluidos, contribuirá indudablemente a conseguir una universidad cada vez más democrática y de más calidad. 
546 |a ES 
690 |a universidad 
690 |a excelencia 
690 |a democratización 
690 |a acción afirmativa 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol 18, Iss 3, Pp 81-89 (2004) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418305 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0213-8646 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-3791 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/72b7ad854d3a44a6a70f36329c8c60b8  |z Connect to this object online.