Síndrome de Apert. Reporte de caso en odontopediatría

El Síndrome de Apert representa el 5% de todos los síndromes de craneosinostosis y muestra una prevalenciade 1/60 000 nacidos vivos. Es uno de cinco síndromes de craneosinostosis asociados a mutacionessimples en el gen que codifica el receptor 2 para el Factor de Crecimiento de Fibroblastos (FGF-...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rocío Contreras Linares (Author), Fredy Mas Gáslac (Author), Daniela Jota Altamirano (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Síndrome de Apert representa el 5% de todos los síndromes de craneosinostosis y muestra una prevalenciade 1/60 000 nacidos vivos. Es uno de cinco síndromes de craneosinostosis asociados a mutacionessimples en el gen que codifica el receptor 2 para el Factor de Crecimiento de Fibroblastos (FGF-R2),cromosoma 10q26. El propósito de este estudio fue describir un caso del Síndrome de Apert, mostrar elmanejo odontopediátrico y discutir sus características craneofaciales en un niño de 8 años de edad quepresentó craneosinostosis, turribraquicefalia, sindactilia de manos y pies, con múltiples característicasintraorales.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v14i2.2934