La intervención didáctica para promover la alfabetización inicial de dos niños no nativo hablantes de español, un estudio de caso
El propósito de este informe es presentar los resultados de la intervención didáctica para alfabetizar, llevada a cabo por una alumna que realizaba prácticas docentes en un preescolar público de la ciudad de Querétaro, México. Dentro del aula asistían dos niños, no nativo hablantes de espan...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Red de Universidades Lectoras,
2019-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito de este informe es presentar los resultados de la intervención didáctica para alfabetizar, llevada a cabo por una alumna que realizaba prácticas docentes en un preescolar público de la ciudad de Querétaro, México. Dentro del aula asistían dos niños, no nativo hablantes de español. Uno de ellos tenía como primera lengua (L1) el hñähñú (lengua indígena del centro del país), y el otro el chino (mandarín). Ambos lograban comunicarse con sus compañeros en español y presentaban escaso conocimiento del sistema de escritura (Ferreiro y Teberosky, 1979). La intervención constó de 25 sesiones organizadas en tres momentos: lectura literaria, realización de tareas de escritura e, interpretación y seguimiento de instrucciones escritas. La intervención constructivista, se enfoca en que el alumno tome decisiones gráficas y de lectura a partir de resolver problemas comunicativos (Brousseau, 2007; Alvarado, 2001; Vernon, 2001). Al final de las 25 sesiones ambos niños presentaban escrituras alfabéticas. |
---|---|
Item Description: | 10.15645/Alabe2019.19.8 2171-9624 2171-9624 |