Etiquetado nutricional, una mirada desde los consumidores de alimentos

Antecedentes: el etiquetado nutricional es una herramienta para que los consumidores tomen decisiones respecto a su alimentación, para conservar la salud y prevenir enfermedades. Objetivos: describir la asociación entre variables sociodemográficas con la lectura de las etiquetas e identificar la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liliana Amparo López Cano (Author), Sandra Lucía Restrepo Mesa (Author), Secretaría de Salud de Medellín (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2014-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antecedentes: el etiquetado nutricional es una herramienta para que los consumidores tomen decisiones respecto a su alimentación, para conservar la salud y prevenir enfermedades. Objetivos: describir la asociación entre variables sociodemográficas con la lectura de las etiquetas e identificar la percepción de los compradores en torno al etiquetado nutricional de alimentos. Metodología: se utilizó por triangulación de métodos; desde lo cuantitativo, se realizó un estudio descriptivo en una muestra de 384 personas. Desde lo cualitativo, se utilizó la perspectiva de etnografía enfocada; se realizaron 30 entrevistas a compradores de alimentos y 20 observaciones en el momento de la compra. Resultados: se encontró asociación (p<0,005) entre variables sociodemográficas, como género, nivel de estudios y ocupación y la lectura de la etiquetado nutricional. Desde el componente cualitativo se resalta cómo los consumidores presentan un bajo nivel de información sobre el etiquetado nutricional y tienen dificultades para interpretarlo. La selección y compra de alimentos no se hace por la información nutricional sino por motivos como tradición y sabor. Conclusiones: el desconocimiento sobre el etiquetado nutricional no contribuye al proceso de selección y compra de los alimentos, otros aspectos de tipo personal y cultural determinan la decisión de compra de alimentos.
Item Description:10.17533/udea.penh.v16n2a03
0124-4108
2248-454X