Fiestas agrícolas y ciclos helio-lunares en el mundo andino: el carnaval como fuente de justicia de los pueblos indígenas pastos y kamentsás
El artículo presenta los aspectos más prominentes de los carnavales del Inti Raymy y del perdón, leyéndolos a luz de la relación entre tiempo, lengua y justicia. La primera parte del escrito delimita un marco de análisis para pensar el carnaval como un espacio de regulación ética de la comun...
Saved in:
Main Authors: | Paulo Ilich Bacca Benavides (Author), Oliver Manuel Velásquez Dávila (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Santo Tomás,
2009-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El significado del bienestar desde la perspectiva de un pueblo originario andino: lickan-antay
by: Gutiérrez-Carmona, Andrés Antonio, et al.
Published: (2020) -
Un Carnaval de Tod@S y para Tod@S en el Colegio Público Palomeras Bajas. Participación y Justicia Social: El Carnaval como Experiencia Educativa y Ciudadana
by: Paola Perfetti Chumpitaz, et al.
Published: (2013) -
Luchas sociales, justicia contextual y dignidad de los pueblos
Published: (2020) -
Luchas sociales, justicia contextual y dignidad de los pueblos
Published: (2020) -
Luchas sociales, justicia contextual y dignidad de los pueblos
Published: (2020)