Reflexionando sobre corrupción y deshonestidad académica: una intervención cuasi-experimental

El estudio explora cómo la reflexión pedagógica sobre ética influye en comportamientos deshonestos en la academia. Se realiza un cuasi-experimento con 109 estudiantes de ingeniería industrial en Colombia, enfocándose en la corrupción en Latinoamérica. Los resultados muestran un efecto inicia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Orlando Contreras-Pacheco (Author), Rodolfo Mosquera-Navarro (Author), Hugo-Ernesto Ma (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Navarra, 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio explora cómo la reflexión pedagógica sobre ética influye en comportamientos deshonestos en la academia. Se realiza un cuasi-experimento con 109 estudiantes de ingeniería industrial en Colombia, enfocándose en la corrupción en Latinoamérica. Los resultados muestran un efecto inicial positivo en el reconocimiento y disminución del plagio académico, que disminuye con el tiempo. El estudio respalda la Teoría del Comportamiento Planificado al encontrar que una deliberación profunda puede determinar conductas. Además, incorpora la aceptación de culpa como parte de la reflexión necesaria. Esto responde a la necesidad de enseñar ética de manera contextualizada y mediante mecanismos pedagógicos inductivos.
Item Description:10.15581/004.46.006
1578-7001
2386-6292