Factores que inciden en la aceptación de los dispositivos móviles para el aprendizaje en educación superior

El objetivo de este artículo es conocer la integración de los dispositivos móviles en los procesos de aprendizaje en educación superior (m-learning) e identificar aquellos factores que fomentan su uso. El estudio está basado en una encuesta realizada a 411 estudiantes universitarios. La informa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando A. López Hernández (Author), María Magdalena Silva Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Navarra, 2016-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es conocer la integración de los dispositivos móviles en los procesos de aprendizaje en educación superior (m-learning) e identificar aquellos factores que fomentan su uso. El estudio está basado en una encuesta realizada a 411 estudiantes universitarios. La información fue analizada utilizando modelos de adopción de la tecnología (TAM y UTAUT) incluyendo indicadores sociodemográficos. Los resultados muestran que las tres cuartas partes de los estudiantes utilizan dispositivos móviles para tareas asociadas a sus estudios y casi la mitad para tareas específicas de aprendizaje y lo hacen con independencia de los recursos que les preste la Universidad. Sobre los factores demográficos estudiados solo el género es signifi cativo, donde ser mujer incrementa la probabilidad de adoptar el m-learning.
Item Description:10.15581/004.30.175-195
1578-7001
2386-6292