La importancia del tratamiento inicial adecuado en una quemadura subdérmica en miembro inferior. Caso clínico
RESUMEN La quemadura es una lesión térmica multicausal que afecta a diferentes tejidos corporales. En miembro inferior se complican con síndrome posflebítico, cicatrices retráctiles y disfunciones motoras, por lo que el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son piezas claves. Presentamo...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ediciones SPA S.L..
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_832ece2be7da407ab00580fd8a3669eb | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Jordi Guinot-Bachero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Adrián García-Montero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Nuria Martínez-Blanco |e author |
700 | 1 | 0 | |a Soledad Viedma-Contreras |e author |
700 | 1 | 0 | |a Yolanda Gombau-Baldrich |e author |
245 | 0 | 0 | |a La importancia del tratamiento inicial adecuado en una quemadura subdérmica en miembro inferior. Caso clínico |
260 | |b Ediciones SPA S.L.. | ||
500 | |a 1134-928X | ||
520 | |a RESUMEN La quemadura es una lesión térmica multicausal que afecta a diferentes tejidos corporales. En miembro inferior se complican con síndrome posflebítico, cicatrices retráctiles y disfunciones motoras, por lo que el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son piezas claves. Presentamos el caso de un hombre parapléjico de 37 años con quemadura subdérmica, o de tercer grado, en pierna derecha. El tratamiento inicial basado en mallas antiadherentes, pomadas y vendas crepé causó signos de involución y flebolinfedema en la extremidad. El objetivo es exponer el tratamiento realizado en cada fase de la lesión, concretando el algoritmo de actuación ante las complicaciones surgidas. Los resultados determinan que el abordaje inicial fue ineficiente, empeoró la lesión y condicionó la posterior evolución de la lesión. Se describe el plan de cuidados ejecutado, concretando los diferentes apósitos utilizados en cada fase de la evolución de la herida y el abordaje de las complicaciones detectadas hasta su cierre epitelial. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Burns | ||
690 | |a primary care | ||
690 | |a lower extremity | ||
690 | |a injury | ||
690 | |a treatments | ||
690 | |a nursing | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Gerokomos, Vol 29, Iss 2, Pp 100-104 | |
787 | 0 | |n http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2018000200100&lng=en&tlng=en | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1134-928X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/832ece2be7da407ab00580fd8a3669eb |z Connect to this object online. |